
Universidad de Especialidades Espíritu Santo
Maestría en Derecho Constitucional
La carrera Maestría en Derecho Constitucional es una de las Maestrías de Derecho y Leyes que dicta la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.
Duración: 1 AÑOS.
Materias: 13.
El título de Maestría en Derecho Constitucional es el título que otorga la Universidad de Especialidades Espíritu Santo para la carrera de Maestría en Derecho.
Perfil de IngresoProfesionales del Derecho con título de tercer nivel, debidamente inscrito en el SENESCYT.Perfil profesional a obtenerseEl egresado de la maestría será un profesional con competencias para:
- Formular una visión holística del constitucionalismo contemporáneo, su aplicación y efectos en la sociedad ecuatoriana.
- Identificar y asimilar los efectos de irradiación que genera el Estado constitucional de derechos y justicia.
- Evaluar críticamente, desde la realidad, la efectividad de las teorías y normas que componen el sistema constitucional.
- Asimilar la normatividad de los valores, principios y reglas constitucionales y sus efectos en el modo de interpretar y aplicar las normas.
- Desentrañar el diseño, la efectividad de los derechos y las garantías constitucionales en el Ecuador.
- Resolver afectaciones o amenazas a derechos constitucionales mediante la utilización adecuada de las garantías constitucionales.
- Comprender el rol del Estado en la tutela y garantía de los derechos de las personas.
- Aportar a la tutela y garantía de los derechos de los grupos de atención prioritaria.
- Desentrañar el contenido esencial de los derechos constitucionales.
- Comprender los efectos y alcance del carácter plurinacional e intercultural del Estado.
- Formular propuestas de políticas públicas, con parámetros de interculturalidad y género, que permitan alcanzar los mínimos necesarios para un goce efectivo de los derechos.
- Comprender y aplicar estándares de los sistemas internacionales de protección de derechos humanos.
- Ejercer adecuadamente el control de constitucionalidad y convencionalidad.
- Asimilar el valor de la jurisprudencia constitucional como fuente de evaluación permanente de la efectividad del Estado Constitucional.
ObjetivosProyectar juristas comprometidos con los derechos y la realidad social, capaces de evaluar crítica, rigurosamente, con parámetros de interculturalidad, la efectividad del sistema constitucional.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares
Carreras Recién Vistas