
Universidad Estatal de Bolívar
Ingeniería Agronómica
La carrera Ingeniería Agronómica es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Agrarias que dicta la Universidad Estatal de Bolívar.
Duración: 10 SEMESTRES.
El título de Ingeniería Agronómica es el título que otorga la Universidad Estatal de Bolívar para la carrera de Ingeniería Agrícola.
Campo Ocupacional
Perfil Profesional
- En empresas agropecuarias.
- En fábricas de concentrados de frutas y hortalizas.
- En fábricas de productos químicos; asociación de productores agropecuarios o agroindustriales.
- En empresas de productos rurales.
- Una buena práctica de su profesión de manera libre, bien en despachos asociados a otras disciplinas o de manera individual.
- Entre las competencias del ingeniero agrónomo de este colectivo destacan la redacción de proyectos y dirección de obra, la realización de estudios y asesoría y la tasación y valoración de terrenos, suelos, cultivos, cosechas.
- En instituciones de Educación Superior.
- En administración y asesoría técnica, consultoría, planificación, coordinación de la transferencia de tecnología.
- En producción agrícola e investigaciones tanto en entidades públicas como privadas, fundaciones, unidades de producción agropecuaria y de autogestión.
- Venta de servicios técnicos y tecnológicos.
- Desarrolla el aprovechamiento en forma racional los recursos naturales, humanos y económicos para la producción agrícola de alta calidad.
- Investiga y diversifica la producción agrícola en beneficio de la sociedad, del progreso Provincial, Nacional y mundial.
- Implementa cambios a favor del desarrollo agrícola con equidad, sustentabilidad y optimización de recursos y de sistemas que respondan a las necesidades del consumidor.
- Ejecuta estrategias de conservación de los ecosistemas y del entorno, en vinculación con la Comunidad y con Instituciones de Desarrollo Agropecuario y Tecnológico, tanto público como privado.
- Desarrolla cualidades de eticidad, pragmatismo, participación, proactividad e innovación.
- Emplear tecnologías de manejo de la cadena agroproductiva que genere valor agregado a la producción.
- Gerencia pequeñas, medianas y grandes empresas.
- Gestiona proyectos productivos y de investigación con efectividad, orientados al mejoramiento continuo.
- Se desempeña con ética profesional y se sujeta a los estándares de calidad.
- Maneja de manera sustentable los cultivos aplicando técnicas y tecnologías adecuadas y en beneficio del Planeta.
- Diseña, construye y maneja sistemas de riego y drenaje y aplica el uso racional del agua.
- Propicia y práctica la vida comunitaria y el equilibrio ecológico del entorno.
- Aplica metodologías apropiadas para el control de plagas y enfermedades en los cultivos.
- Se apoya en los sistemas de información para la producción.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares