
Universidad Estatal de Bolívar
Licenciatura en Sociología
La carrera Licenciatura en Sociología es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Sociales y Humanidades que dicta la Universidad Estatal de Bolívar.
Duración: 10 SEMESTRES.
Objetivos
Campo Ocupacional
- Rescatar la misión propia de la carrera que es, cultivar el saber por sí mismo, más allá de cualquier pragmatismo y utilitarismo
- Desarrollar el libre conocimiento, la legitimidad de la autonomía del espíritu para realizar la investigación que produce el saber universal
- Construir el saber que tiene que ver con el desarrollo de la verdad, la justicia y la estética con las personas y la sociedad, la igualdad e interculturalidad
- Potenciar el actual proceso de transformación, en la globalización y el sistema mundo, sus orígenes, consecuencias, impactos, tendencias y alternativas.
- Analizar las estructuras, relaciones e interrelaciones de las dimensiones, que intervienen históricamente en la constitución de la formación social ecuatoriana y las tendencias de su desarrollo.
- Evaluar los enfoques epistemológicos, los métodos y técnicas de investigación de las ciencias sociales.
Perfil de EgresoLos Licenciados en Sociología y Ciencias Políticas de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Estatal de Bolívar, podrán desempeñarse en: El sector públicoEn el Sector Privado
- Gobierno Nacional
- Ministerios
- Universidades y Politécnicas Públicas
- Instituciones de educación superior no universitaria
- Colegios públicos y fiscomisionales
- Organismos descentralizados
- Organismos autónomos
- Asamblea Nacional
- Gobiernos Regionales, Provinciales y Locales
- Régimen seccional dependiente: Gobernaciones, Direcciones Provinciales Ministeriales
- Jurisdicciones territoriales indígenas y afroecuatorianas
- Partidos y movimientos políticos.
Organismos Internacionales
- Empresas
- Cooperativas
- Pequeñas y medianas empresas
- Fundaciones, corporaciones, centros, institutos
- Universidades, instituto superiores, colegios particulares
- Consultoras nacionales
- Fundaciones
Organizaciones Sociales
- Organizaciones intergubernamentales: UNASUR Unión de Naciones del Sur,
- Sistema de Naciones Unidas, ALBA Alianza Bolivariana de las Américas,MERCOSUR
- Organizaciones no gubernamentales internacionales
- Organizaciones privadas internacionales
- Organizaciones regionales: Organismos regionales de integración
- Organismos de ayuda multilateral
- Organismos de cooperación internacional
Organizaciones no gubernamentales
- Barriales
- Comunitarias
- Laborales
- Organizaciones gremiales
- Étnicas
- Regionales
- Campesinas
- Género
- Juveniles
- Religiosas
- Movimientos sociales
- Gremios de profesionales
- Voluntariado social
- Culturales
- Desarrollo social
- Sectoriales
- Locales
- Regionales
- Internacionales
El Sociólogo egresado de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas; y Sociales de la Universidad Estatal de Bolívar tendrá las siguientes características:
- Capacidad de contribuir al estudio y resolución de problemas sociales de la región y el país;
- Consolidada preparación teórica/práctica para la investigación social;
- Competente en formulación, evaluación y gestión de proyectos en ciencias sociales;
- Capacidad de intervención y actuación en la realidad social para su transformación;
- Comprensión de sí mismo o autoconocimiento de su naturaleza y condición humana;
- Pensamiento crítico y propositivo, de actitud de permanente estudio sociológico y de áreas del conocimiento afines, en una práctica multidisciplinaria e interdisciplinaria;
- Comprometidos con las colectividades humanas y las personas;
- Capacidad de organización y gestión social, así como para la difusión de ideas y estudios científico sociales.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares