
Universidad Estatal de Milagro
Licenciatura en Turismo
La carrera Licenciatura en Turismo es una de las Carreras Universitarias de Hotelería, Gastronomía y Turismo que dicta la Universidad Estatal de Milagro.
Duración: 4 AÑOS.
Materias: 45.
Perfil Profesional
- Aplicar la teoría de la sostenibilidad en la formulación y solución de modelos y problemas de toma de decisiones que describen el comportamiento de los actores, proceso y resultados en el área turística.
- Utilizar los principios básicos del turismo sostenible y la calidad en la atención al cliente para analizar el proceso, rendimiento de los productos turísticos.
- Planear un experimento de campo sobre nuevos productos turísticos que permita un análisis objetivo que conduzca a deducciones validas con respecto a los problemas establecidos y llevar de forma adecuada y científica las etapas del experimento.
- Transformar un conjunto de datos sobre la calidad del servicio turístico a través del método Ishikawa para poder verificar la satisfacción del turista y llegar a la idealización del cliente.
- Desarrollar una estrategia general para el diseño de un plan de negocio turístico a través de la herramienta Project, que permitan la descomposición del diseño en subtareas, priorización de las subtareas, estableciendo un cronograma o hitos para evaluar el progreso en la ejecución del diseño, estableciendo mecanismo de monitorio y control en los cambios de curso durante el diseño.
- Evaluar la factibilidad de las distintas alternativas sobre proyectos de emprendimiento en la planta turística considerando las restricciones establecidas así como las restricciones implicadas con el fin de propiciar el desarrollo turístico, social y económico.
- Producir guiones turísticos para la aplicación en los itinerarios y promoción turística para la capacitación y promoción, incluyendo datos relevantes con sujeción a normas de puntuación, semántica, sintáctica y ortografía.
- Identificar, formular y evaluar los problemas de calidad que nacen como resultado de la práctica turística a través de los estándares de calidad y situaciones derivadas de la misma, que induce al replanteamiento científico del problema y determinar críticamente la variable de mayor relevancia para ser analizadas.
- Manejar diferentes herramientas incluyendo sistema de reservaciones, software computacional paquetes de simulación, equipos e instrumentos, y la utilización de recursos que figuran en bibliotecas técnicas y en buscadores de literatura especializada.
- Aplicar los principios de la ciencia básicas de la carrera con el propósito de analizar la operaciones y rendimientos de proceso y sistema.
- Trabajar en equipo y poner en práctica las habilidades interpersonales para la comunicación efectiva, que se oriente hacia la adaptación y transformación ética a nuevas situaciones personales y profesionales.
- Evidenciar interés por el conocimiento del entorno y el desarrollo de aprendizaje continuo que se exprese también en la capacidad de establecer líneas estratégicas para la consecución de objetivos y metas personales y profesionales.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares