Universidad Técnica de Machala

Universidad Técnica de Machala

Ingeniería Química

La carrera Ingeniería Química es una de las Carreras Universitarias de Física y Química que dicta la Universidad Técnica de Machala.

Duración: 10 SEMESTRES.


Objetivo General


Formar profesionales con capacidad de aplicar los principios de la ingeniería para resolver problemas directamente relacionados con los procesos y productos químicos y bioquímicos a través del cálculo, diseño, análisis puesto en marcha y operación de equipos e instalaciones industriales en términos de calidad, seguridad, economía y uso sostenible de los recursos naturales, para la conservación del ambiente, cumpliendo el código de ética de la profesión.

Objetivo Específico

  • Formar profesionales capacitados para diseñar y supervisar con criterio de veracidad y responsabilidad programas de desarrollo e innovación tecnológica industrial.
  • Formar profesionales con alta capacidad de generar procesos de investigación científica, tecnológica y de innovación que contribuyan a satisfacer las necesidades del sector industrial.
  • Brindar al estudiante los conocimientos y la tecnología necesarios para que transforme los recursos naturales mediante procesos sustentables y amigables con el medio.
  • Motivar en el estudiante la investigación formativa y aplicada, para que a través de ella logre diseñar y optimizar los procesos químicos.
Perfil del Ingreso

Los estudiantes que deseen ingresar a la Carrera de Ingeniería Química deben tener el siguiente perfil:
  • Capacidad de estudiar individualmente o en equipos de trabajo.
  • Ser autónomo en la planificación y organización del tiempo que dedica al aprendizaje así como de su propia autoevaluación.
  • Ser perseverante en sus propósitos educativos.
  • Conocer los problemas de la educación nacional y se compromete en la búsqueda de soluciones pertinentes y puntuales así como en la visión prospectiva de una educación con calidad científica, técnica y humanista del futuro.
  • Respetuoso de los derechos humanos y de los recursos de la naturaleza.
  • Poseer habilidad manual, velocidad y exactitud de respuesta.
  • Tener actitudes de servicio, discreción, un alto sentido de responsabilidad, gusto por actividades de oficina
  • Valorar y priorizar la formación intelectual como herramienta de su trabajo.
  • Ser reflexivo y crítico con ideales permanentes de superación personal y profesional para toda la vida.
  • El principal protagonista de sus aprendizajes.
Perfil del Egreso

Un Ingeniero Químico es un profesional formado con la capacidad de:
  • Implementar, modificar, optimizar y transferir tecnología relacionadas con las transformaciones físicas, químicas y bioquímicas de materiales, a partir del análisis de sistemas mediante el balance de materia y energía. Tanto en régimen estacionario como no estacionario.
  • Elaborar productos con procesos que requieren demanda transformaciones físicas, químicas y bioquímicas de materiales, mediante la aplicación de operaciones unitarias.
  • Operar sistemas de intercambio de energía.
  • Comparar y seleccionar diferentes alternativas técnicas de un proceso, basadas en el uso racional de energía y recursos.
  • Establecer la factibilidad técnico-económico-ambiental de un proyecto nuevo o mejorar un proyecto existente.
  • Realizar su desempeño con ética profesional, basado en los valores institucionales, como respeto hacia sí mismo y hacia los demás, honestidad y compromiso con la institución y el ambiente.
Campo Ocupacional
  • Estudios de factibilidad técnico-económica de proyectos industriales.
  • Participación o dirección de la construcción, operación, y mantenimiento de equipos, procesos y plantas de producción industrial.
  • Especificación, Diseño, Control de maquinarias y equipos de operaciones y procesos.
  • Uso eficiente de los recursos Energéticos, hídricos y de materias primas en los procesos e instalaciones industriales.
  • Desarrollo de nuevos Procesos de Producción sustentables y sostenibles con el ambiente.
  • Investigación en ciencias básicas e ingenierías
  • Higiene y Seguridad Industrial.
  • Optimización y simulación de Operaciones y Procesos Industriales.
  • Control de calidad de productos y procesos en función de normativas vigentes.
  • Fiscalización de sustancias Químicas utilizadas en procesos industriales y laboratorio de análisis, controlados por entidades Gubernamentales.
  • Control ambiental.
  • Lleva a cabo la evaluación económica del proceso.
  • Investigación y desarrollo de productos y procesos en laboratorios químicos.

Sedes donde Estudiar Ingeniería Química en la Universidad Técnica de Machala

Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.