Universidad Tecnológica Indoamérica

Universidad Tecnológica Indoamérica

Licenciatura en Derecho

La carrera Licenciatura en Derecho es una de las Carreras Universitarias de Derecho y Leyes que dicta la Universidad Tecnológica Indoamérica.

Duración: 8 SEMESTRES.

Materias: 46.

La carrera de Derecho está encaminada a desarrollar en el abogado graduado aptitudes reflexivas, con una perspectiva interdisciplinaria, situando la realidad nacional e internacional en el análisis jurídico profundo, logrando de esta manera responder en forma integral a las necesidades culturales, sociales, científicas y educativas. La carrera genera actividades sistematizadas de vinculación con la colectividad, como también genera conocimiento, mediante proyectos jurídicos de investigación e innovación.

OBJETIVO

Formar profesionales de Derecho, Abogados a nivel superior orientados a la formación integral en el campo Jurídico, preparándolos para que sean capaces de desarrollar soluciones a conflictos públicos y privados, con el  propósito de garantizar  el derecho humano y el  bien común en las relaciones sociales y comerciales del hombre.

PERFIL DE EGRESO

  • Aplica los modelos de Mediación y Arbitraje para alcanzar la solución pacífica de conflictos.
  • Analiza casos concretos en base a la interpretación Constitucional de Derechos.
  • Propone e impulsa juicios o causas judiciales en la defensa y protección de derechos establecidos. 
  • Interpreta y aplica los principios generales del Derecho y del ordenamiento jurídico.
  • Interpone elementos de prueba pertinentes para fundamentar las pretensiones de derechos establecidos por la ley.
  • Interpone recursos en busca de rever decisiones judiciales sobre sentencias y resoluciones de primera instancia.
  • Maneja los medios tecnológicos utilizados en los estamentos judiciales y administrativos   necesarios en dar u obtener información relevante para el desempeño y actualización profesional.
  • Aplica criterios de investigación forense, criminal, legal y pericial en su actividad profesional.
  • Crea y regula empresas de actividad comercial, mediante el requerimiento de juntas de accionistas que persiguen un fin de lucro.
  • Redacta y expresa correctamente argumentaciones jurídicas mediante un lenguaje fluido y técnico, usando términos jurídicos precisos y claros.
CAMPO OCUPACIONAL

El profesional del Derecho estará capacitado para ejercer, entre otras, las siguientes funciones:
  • Litigio, patrocinio y defensa forense en estrados judiciales, administrativos y arbitrales.
  • Asesoramiento, gestión y representación empresarial e institucional.
  • Investigación académica y/o científica en las diferentes ramas del Derecho especializado.
  • Ejercicio de la docencia en Universidades y otros centros de formación de contenidos jurídicos.
  • Carrera en la Magistratura, considerándose ésta en el Poder Judicial y en el Ministerio Público.
  • Carrera en la Administración Pública como funcionario público en cargos directrices, y en las oficinas y direcciones de la administración pública en nivel ministerial, en organismos públicos descentralizados, en Consejos Transitorios de Administración regional, en gobiernos locales.
  • Gestión, dirección y organización de Organismos No Gubernamentales (ONGs).
  • Carrera Diplomática.
  • Asesoramiento, gestión y representación a instituciones castrenses, sea en libre ejercicio profesional o como funcionario público perteneciente a dichas instituciones.
  • Ejercicio de la actividad periodística en medios de comunicación.
  • Ejercicio notarial y registraduría de la propiedad.
  • Liderazgo político para llegar a cargos de la misma índole.
  • Consultor en organismos técnicos de cooperación nacional e internacional.
  • Gestor, representante y apoderado de asociaciones de defensa de derechos especiales, etc.

Obtén Información al Instante

Al solicitar informes autorizo a universidades.com.ec, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a propuestas educativas relacionadas con cualquiera de las alternativas existentes en el territorio ecuatoriano.